Empresas

LAN apelará o descartará fusión "si las mitigaciones la convierten en inviable"

Los controladores de LAN contemplan en dos años lograr las sinergias de la fusión con TAM y luego sentarse a conversar con un tercero que amplíe su presencia en Oriente.

Por: JC. Prado/S. Burgos

 | Publicado: Lunes 30 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Desde el día que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia paralizó la fusión entre LAN y TAM, los hermanos Cueto y Amaro se reúnen cada 15 días en Santiago o Sao Paulo, con el fin de mantenerse informados sobre los últimos acontecimientos.

Enrique e Ignacio Cueto, comentan que si bien, desde ese momento decidieron congelar las negociaciones, en estos casi cuatro meses han logrado estrechar lazos y generar más confianza entre las familias.

Reconocen que si el Tribunal hubiese aprobado el acuerdo entre la Fiscalía Nacional Económica y LAN-TAM, ya estarían a punto de concretar la fusión... ahora tendrán que esperar 60 días para conocer la resolución. Si es favorable, prevén estar fusionados en el transcurso del cuarto trimestre, siempre y cuando las mitigaciones lo hagan viable.

- Si el TDLC decide aprobar, pero con más mitigaciones, ¿irán a la Corte Suprema?
- Ignacio Cueto (IC): Si las mitigaciones hacen inviable la fusión, no la haremos o iremos a una instancia superior. 
- ¿Han cuantificado las medidas de mitigación acordadas con la Fiscalía?
- IC: No. Eso depende de cuánto significa realmente ceder los slot, por ejemplo.

- Enrique Cueto (EC): Lo que sí está claro, es que estamos dispuestos a pagar lo acordado con la FNE.

- ¿Qué tipo de mitigaciones podrían abortar esta fusión?
- IC: Honestamente tenemos la esperanza que por la contundencia de los hechos, la fusión sea rápidamente aprobada.



“La niña bonita”


-“Alguien podría decir que estamos muy bien con el acuerdo de códigos compartidos que tenemos con TAM e Iberia y que, por lo tanto, no es necesaria una fusión”, destaca Enrique Cueto. Sin embargo, al mismo tiempo advierte que “eso no está garantizado”.

- ¿Qué hace la diferencia entre un acuerdo de códigos compartidos y una fusión?
- EC: Si nos unimos a TAM, el mercado doméstico de Brasil queda garantizado por siempre para todos los pasajeros chilenos y, además, con un hub para llegar más allá. Si no se concreta la fusión, tendremos que buscar dónde conectar al mundo, porque creer que Chile va a ser un hub algún día, es imposible.

- Viéndolo así, LAN no tiene otra alternativa como la tiene TAM
- EC: La niña bonita no es LAN.Aquí nos han dado la oportunidad histórica de casarnos con la niña bonita.

- IC: Súmale que la niña bonita también es importante para las otras cosas que tiene LAN, como las líneas aéreas de Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. Con todo sumado tenemos una llegada a la región muy potente.

- Ustedes han dicho que la fusión permitirá a los pasajeros chilenos tener un mejor servicio en Brasil, Europa, ¿qué pasa con Asia? 
- IC: Si se realiza la fusión los primeros dos años estaremos preparando el terreno para que se cumplan los objetivos trazados en materia de sinergias. Ahora bien, de todas maneras estas cosas invitan a tener oportunidades más allá. La conectividad va a aumentar, entonces definitivamente, ya sea volando con nosotros o con un tercero aliado, que puede ser una línea aérea asiática, vamos a poder llegar a muchos más países.

- ¿Y British? Se ha especulado que esa es la fusión que debería venir después. 
- EC: Pero no necesariamente British. Una vez que esto se resuelva veremos que nos falta. Lo claro es que si la cosa va por Oriente, cuando nos sentemos a conversar con cualquier compañía de esa región, le vamos a decir: señores, aquí les traigo la marraqueta, toda Sudamérica.

Lo más leído